Pasajes de la Biblia
Lucas 6:27-38
“Pero a vosotros que me escucháis os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian.
¡que te odian! Bendice a los que te maldicen; reza por los que te injurian. ¡Insultarte! Poner la otra mejilla al que te golpea en una mejilla. Y al que te quite la túnica, déjale también la camisa. Dar a todo el que te pida; y si alguien toma lo que es tuyo, no le pidas que te lo devuelva.
no pidas que te lo devuelvan. Y como queráis que los hombres os hagan, haced vosotros también con ellos. Haced lo mismo con ellos.
Si amas a los que te aman, ¿qué agradecimiento esperas a cambio?
¿espera usted a cambio? Porque incluso los pecadores aman a aquellos por los que son amados.
Por quienes son amados. Y si haces el bien a los que te hacen el bien, ¿qué agradecimiento esperas
¿espera usted a cambio? También los pecadores. Y si les prestan dinero a esos de quien espera recuperarlo, ¿qué agradecimiento espera a cambio?
¿Para ello? Los pecadores también prestan a los pecadores para conseguir lo mismo a cambio.
Pero amad a vuestros enemigos y haced el bien y prestad a no donde no tienes esperanza de retorno. Entonces tu recompensa será grande y seréis hijos del Altísimo, porque Él también es bondadoso con los ingratos y malvados.
Sed misericordiosos, como vuestro Padre es misericordioso. ¡Es misericordioso! No juzgues y no serás juzgado. No condenes ¡Y no serás condenado! Perdonar las ofensas de los demás la culpa del otro, ¡Entonces tú también serás perdonado! Da, y a ti también se te dará una medida buena, llena, amontonada, desbordante se pondrá en tu regazo, pues según la medida con la que midas, se te medirá a ti.\
Homilías bíblicas
"Pero a vosotros que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian. Bendice a los que te maldicen; reza por los que te insultan." (cf. versículo 27-28).
Las palabras iniciales de Jesús ya nos hacen "tragar" interiormente. Después de Jesús, en el Evangelio del domingo pasado, expresó su "ay" por los ricos, ahora se dirige a sus oyentes, es decir, a sus discípulos que se han decidido por él. Este nuevo mandamiento de Jesús, el de amar a los enemigos, está, pues, destinado a los discípulos de Jesús y no para los que están al margen, que no que no se decidió por Cristo y que no han permitido. El cumplimiento de este mandamiento principal ni siquiera es posible para ellos, sino sólo a sus discípulos y a los que le siguen voluntariamente. ¡Síguelo! Sólo aquellos que han dicho "sí" a las dificultades y a la persecución, y que en el y que fueron alabados por Jesús como bienaventurados en el Evangelio del domingo pasado. responden a este mandamiento de Jesús.
Por lo tanto, el último Evangelio lleva un prefijo.
La frase "Os digo..." no es la palabra de algún rabino, maestro o profesor, sino que es la palabra de autoridad del maestro por excelencia.Y esta palabra de autoridad exige ahora que el la respuesta al mal no debe ser a su vez mala. Más bien, el mal debe ser debe ser vencido por el bien, por el amor.
Por amor, el griego "agapein" denota aquí expresamente no el amor humano, sino el divino, una capacidad divina de amar, como también proclama Jesús en Jn 15,9: "Como el Padre me ha amado yo también os he amado".
Para los humanos la palabra griega la simpatía humana, es "philein" ().
Aquí también no es un amor de fuerza humana o de decisión humana, sino el divino decisión humana, sino que es la virtud divina del amor.
Dios hace que este amor sea posible para mí. Por eso puede incluso exigirme que ame a mis enemigos, porque me da esta capacidad de amar. Esta virtud divina del amor se nos infunde en el bautismo.
Este es el "ágape" "agapein" En este sentido, este mandamiento del amor a los enemigos es comprensible precisamente por el comportamiento del Señor crucificado. Jesús perdonó a los que le crucificaron desde la cruz: "Padre, perdónalos,porque no saben lo que hacen". (Lc 23,34), esto es el amor a los enemigos.
"Al que te hirió en una mejilla, vuélvele también la otra; y "Al que tome tu abrigo, dale también tu camisa". (véase el versículo 29).
Esta palabra de Jesús también está relacionada, por supuesto, con el amor a los enemigos. Las palabras de Jesús sobre ser despojado hasta la piel es en realidad una exageración de expresar la gravedad de esto, exigía la disposición a soportar la injusticia.Porque sólo el que se deja llevar al extremo puede devolver el mal con el bien, hasta el final.
Nos gusta decir: no me voy a aprovechar. Pero entonces nunca podremos amar como exige Jesús. Al igual que él, el amor de Dios puede ser aprovechado, nosotros también debemos aceptar ser aprovechados. De lo contrario, este amor al enemigo no es posible. Esta es la capacidad que Dios ha puesto en nosotros, la virtud divina del amor.
Tal vez se podría pensar de nuevo en esta palabra: Si la otra persona supiera todo lo que he hecho contra ella he hecho contra él, he hablado de él o he pensado en él - ¿no habría entonces realmente dos bofetadas en la cara, no sólo una? En realidad, es muy suave para mí. Sólo me da una bofetada porque no lo sabe todo lo que ya he fallado contra él. Eso también forma parte del autoconocimiento: siempre he tomado más de la otra persona en términos de honor y reconocimiento, etc., que un simple abrigo. ¿No debería incluso dejarle la camisa?
Pero el pensamiento más profundo está siempre ligado a este "Bienaventurados los pobres". una y otra vez: Es este "dejarse destripar" realmente total hasta la piel, está voluntad de soportar la injusticia. Cuando ya no tenga nada porque tengo todo en Cristo, entonces soy bendecido. Y ahí se convierte de nuevo todo claro: Esto sólo lo puede hacer el que se ha entregado completamente, el discípulo que ha encontrado todo en Cristo. Sólo él puede aceptar este poder de amar a los enemigos.
"Da a todo el que te pida; y si alguien te quita lo que es tuyo. no pidas que te lo devuelvan. Y como queráis que los hombres os hagan, haced vosotros también con ellos." (cf. versículo 30-31).
Dar al que pide sin pedirlo de vuelta - quien actúa así, obviamente no tiene ningún interés en su propio ser. Se ha dado a sí mismo se entregó por completo a Cristo. Se podría decir que se ha entregado amorosamente y en esto experimenta su realización. Es tal la esperanza en Dios, que crea la justicia, es tan viva que puede renunciar a su propia justicia, que puede renunciar a su propio derecho. El Señor es mi abogado. El Espíritu de Dios, que me ha enviado, es mi abogado y mi todo. A ese amor lleva el mal al corazón, por así decirlo, y lo aplasta. Él es el pináculo (la cima) de ser un cristiano. Imaginemos que más conscientemente hacia este objetivo, sabiendo que la virtud divina del amor está dentro de nosotros - ¿cómo sería entonces entre nosotros, no sólo en el mundo pero especialmente entre nosotros los cristianos? A menudo se ve muy diferente de la forma Jesús nos exige, pero también quiere darnos en este amor divino de la virtud. Cuántas veces ni siquiera hacemos uso de este amor.
"Lo que esperes de los demás, hazlo tú también con ellos", esta es la llamada Regla de Oro: ama a tu prójimo como a ti mismo, haz a los demás haz a los demás lo que quieras que te hagan a ti.
No sólo tu hermano o tu vecino. No sólo los que están cerca de nosotros ¡pero todo el mundo está destinado! La Regla de Oro es una norma universal y se refiere a todas las personas.
"Si amas a los que te aman, ¿qué agradecimiento esperas a cambio? Los pecadores también aman a aquellos por los que son amados. Y si tus haces el bien a los que te hacen el bien, ¿qué agradecimiento esperas a cambio? El bien también lo hacen los pecadores. Y si prestas dinero a aquellos de los que esperas recuperarlo ¿qué agradecimiento espera a cambio? Incluso los pecadores prestan a los pecadores para recuperar lo mismo". (cf. versículo 32-34).
En estas tres frases formuladas negativamente se expresa que las buenas acciones que responden a las buenas acciones recibidas que los que actúan así no tienen nada que esperar de Dios.
Si sólo hago el bien con la condición de que me lo devuelvan, si es posible incluso lo recupero, si es posible dos o tres veces más - entonces eso no tiene nada que ver con el cristianismo.
Porque eso es también lo que hacen los pecadores. Por lo tanto, no debemos esperar nada de Dios, porque ante él tales cosas no tienen ningún valor. El amor del que habla Jesús es el amor creador de Dios, no el que siempre espera algo a cambio de todo.
"Amad a vuestros enemigos, y haced el bien, y prestad donde no tengáis esperanza de retorno, nada a cambio. Entonces vuestra recompensa será grande, y seréis hijos de del Altísimo; porque también es bondadoso con los ingratos y los malvados" (véase el versículo 35).
En este punto, Jesús vuelve a resumir su mandamiento. Ahora parece bastante inequívoca y es escandalosamente novedosa. Jesús ofrece la perspectiva de una gran recompensa "Seréis hijos de Dios". - esto es increíble. Lo que él nos promete aquí es el futuro y la eternidad. El discípulo debe esperar en Dios, y la comunión con Dios deben ser tan importantes para él.
Sin embargo, la motivación no debe ser la idea de recompensa, según dice el dicho: Pongo todo en el para que obtenga algo; pero la verdadera motivación debe ser el amor en el que imitamos a Dios como hijos de Dios. Si somos hijos de Dios, entonces somos imitadores de Dios y este Dios lo hace todo por amor y no por la recompensa. Y eso es lo crucial, que nosotros hagamos todo por amor a Dios. Pero ¿es así con nosotros? ¿Vivimos de acuerdo al mandamiento de Dios? ¿Es la comunión con ¿Dios tan importante que vale la pena el mayor compromiso para mí aquí en la tierra?
"Sed misericordiosos, como vuestro Padre es misericordioso. No juzgues y ¡no serás juzgado! No condenes, y tú no seréis condenados. Perdonad las ofensas de los demás, y vuestras ofensas también serás perdonadas. Da, y tú también recibirás una medida buena, llena, amontonada, desbordante, será puesta en tu regazo, pues según la medida con la que midas, también se te medirá". (cf. versículo 36-38).
El amor misericordioso es la naturaleza más íntima de Dios. En este sentido, la imitación de de Dios queda muy clara en esta exigencia de Jesús. La misericordia, dice Santa Hildegarda de Bingen, es el remedio para el alma y el cuerpo. La misericordia de Dios es algo insondable. Jesús le dice a la hermana Faustina: "Todos los ángeles y todas las criaturas de la tierra nunca conocerán la profundidad y la grandeza de mi misericordia." Esto deja claro lo que es una tarea muy difícil a la que nos enfrenta este "Sed misericordiosos". Entonces Jesús nos muestra una regla maravillosa: La misericordia, se muestra ahora, por así decirlo, en estas imágenes: en perdonar, en dar, en sin juzgar. Pensemos en quiénes ya hemos criticado y juzgado hoy, tal vez con el pensamiento.
Hemos juzgado, quizás en nuestros pensamientos. Tal vez sólo he visto a alguien y de inmediato hize un juicio sobre ellos. ¿He hablado con alguien sobre sobre una tercera persona? No podemos hacer un juicio justo porque no conocemos la situación de la otra persona, porque no conocemos el corazón de la otra persona. No sabemos su motivación, su debilidad, sus limitaciones, su historia. Sólo Dios, que busca de los seres humanos puede hacer un juicio justo. Esto es muy, muy importante. Examinémonos a nosotros mismos en este sentido cada día.
Y luego, al final del Evangelio, esta promesa decisiva de Dios: Él será misericordioso conmigo en la misma medida en que yo fui misericordioso con todos los hombres sin excepción. Por tanto, no debemos limitarnos debemos dar nuestro amor, nuestro afecto, todo lo que Dios ha puesto a nuestra disposición, sin medida. Y en consecuencia seremos recompenzados por su amor y misericordia. Aquí Dios pone todo en nuestras manos. Podemos determinar por nosotros mismos cómo Dios debe y puede ser para nosotros. ∎